Ir al contenido principal

LA NECESIDAD DE NO NECESITAR(ME)


Hay días que tu alma no funciona, 
días que no hay motores suficientes ni energizantes potentes, 
días que hasta una sonrisa te tira abajo y que te abracen te pone paranoico. 
Hay días en los que no funcionamos y necesitamos que no nos necesiten... 
Y necesitamos no necesitar nada y a nadie.
Hay días que necesito estar solo y dejar que los miedos se me pasen solos.
Hay días que busco silencio, que busco ordenar las estrellas que parecen meteoritos en mi contra,
y no busco que me ayuden ni que me den consejos, sólo busco lugar, 
espacios internos que no son muy claros por la cantidad de movimiento que el exterior genera.
Hay días en los que no puedo cubrir a nadie de sus propios monstruos y tampoco quiero que alguien lo haga con los míos, 
días en los que no necesito escándalos armados de de la nada, ni guerras terminadas al abrir los ojos,
no necesito depositar mi valentía de manera insignificante en situaciones absurdas para la cabeza, que racionaliza las excusas del corazón como si fuera estupidez crónica por sueños ideales no cumplidos.
Hay días que no puedo aguantarme bromas, ponerle buen humor a situaciones que en realidad abundan en seriedad y reírme como si el mundo me gritara que hacer de cuenta que todo está bien es bueno.
Hay días que no quiero que mi mente piense, días que no quiero que ella me persiga ni me torture. Hay días que no la necesito.
Hay días que preferiría que el tiempo pase rápido, o mejor que no exista, días en los que no lo sienta.
Mírame en ese espejo, estoy acá. 
Mírame! 
Mi mente me dice  "dale, que esperas, tu vida y tu entorno te necesitan",
y el tiempo pasa... Y no tengo ganas de perseguirlo, ni de ganarle.
Mírame, 
mírame en ese espejo, 
acá estoy ¿no te das cuenta? 
Yo también te necesito.
Mírame, ¿necesitas todo esto? ¿o me necesitas a mi?
Mírame fijo en ese espejo, 
dale, ¡hace algo!
Hay días en los que yo tampoco me necesito.

AGUSTINA RADA
ECDC XVIII

Comentarios

Entradas más populares de este blog

aire.

I nhalo, Retengo, Exhalo, Repito, Vuelvo. Que difícil el proceso de hacerse presente con uno mismo, cuando lo que pienso cierra mi pecho, y encierra el alma en una cueva fria que me asusta como la oscuridad a un niño, como la muerte al ser, que no me deja huir de tantas sombras que no soy capaz de disolver. Que difícil el proceso de inhalar de retener de exhalar de repetir y de volver. Es la lucha interna entre sentir o seder.                                                 Agus Rada.-

vol(viendome)

Volví a mi Porque si yo no confío en mi, si no me amo, si no me valoro, si no me sonrío...  ¿Quien? Volví a mi, porque si no estoy  conmigo, si no estoy en mi, nada puedo dar, y nada puedo recibir.  Y si yo no aprendo a enseñarme lo que en mi quiero que florezca, tampoco proyectaré al mundo las semillas que deseo sembrar en él, ni aquella agua pura con la que deseo ser empapada. Volví a mi,  y así el mundo volvió a mi también. Porque para recibir visitas uno debe habitar su hogar y ser el anfitrión de sus momentos. Agustina Rada.-

el significado de un abrazo

  Volves a mi, y te sumergís en mi alma con un abrazo, y me dan ganas de llorar porque llenaste tantas faltas, y me dan ganas de gritar porque es tan insoportable sentir que ese abrazo se disipa. Vuelvo a vos  y te hago parte del mundo que en realidad ya era tuyo y te estaba esperando, como espera su amada a su amado, como espera una madre a su hijo, como espera un perro a su dueño, como se espera el atardecer en la playa, como espera alguien que espera que suceda algo mejor, como espera alguien con esperanza, como te esperaba yo en ese mundo que siempre te perteneció. Abrazame con ganas, abrazame emocionadx, abrazame más fuerte, abrazame más profundo, abrazame más. Porque cuando vos volves, yo también vuelvo. Agustina Rada.-