Ir al contenido principal

OTRA VERSIÓN

Ayer soñé que me despedía de vos,
soñé que finalmente mi cabeza te abandonaba,
pero a mi alma le costaba un poco más.
Estaba yo y mi incoherente necesidad de encontrar tu sonrisa al verme parada justo en frente de tu puerta, 
con el corazón en la mano y alguna lágrima que en ese instante dejaba de pertenecerme, 
lágrima amarga llena de un "te amo" perdido en mi garganta y un "te extraño" decapitado. 
Apretaba mis manos esperando que intuyeras mi presencia a través de esa puerta, 
para que fluyeran de mi boca las palabras justas para que sintieras cuanto anhelaba tu regreso.

Y sueño:
Te necesito tanto.
Y perdón,
porque mis miedos y la poca confianza que me tengo son mas fuertes que el coraje que me llevó hasta donde estoy parada,
perdón por el orgullo que me abunda y no te merece... 
te necesito,
¡quedate conmigo! 
mi alma clama sentir la tuya.

Soñé que me alejaba de la puerta que nos separaba,
casi como símbolo de la grieta que ninguno de los dos va a volver a saltar para unirnos.
Y en ese sueño la angustia desapareció.
Porque me fui.
Porque dejé de vivir(te),
y comencé a vivir(me).
Aunque el miedo de una vida vacía me asuste,
la esperanza de encontrarme me da coraje. 

Desperté tranquila, me sentí feliz,
y aquello que se me sentaba arriba del alma cada vez que te pensaba salió corriendo y no volvió.

Pero cuando tus recuerdos más fuertes vuelven a mi cabeza y la sofocan,
pienso en un final distinto,
donde, por esas locas casualidades,
hubieras sentido lo mismo,
y en ese momento me quedo a vivir. 
En ese momento saldrías por la puerta que antes me perturbaba,
y correrías a abrazarme,
y yo prometería no soltarte más... 
prometería cuidarte más.
De alguna forma, 
cuidar la vida, 
o al menos al motivo.
Cuidar (nos).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

aire.

I nhalo, Retengo, Exhalo, Repito, Vuelvo. Que difícil el proceso de hacerse presente con uno mismo, cuando lo que pienso cierra mi pecho, y encierra el alma en una cueva fria que me asusta como la oscuridad a un niño, como la muerte al ser, que no me deja huir de tantas sombras que no soy capaz de disolver. Que difícil el proceso de inhalar de retener de exhalar de repetir y de volver. Es la lucha interna entre sentir o seder.                                                 Agus Rada.-

vol(viendome)

Volví a mi Porque si yo no confío en mi, si no me amo, si no me valoro, si no me sonrío...  ¿Quien? Volví a mi, porque si no estoy  conmigo, si no estoy en mi, nada puedo dar, y nada puedo recibir.  Y si yo no aprendo a enseñarme lo que en mi quiero que florezca, tampoco proyectaré al mundo las semillas que deseo sembrar en él, ni aquella agua pura con la que deseo ser empapada. Volví a mi,  y así el mundo volvió a mi también. Porque para recibir visitas uno debe habitar su hogar y ser el anfitrión de sus momentos. Agustina Rada.-

el significado de un abrazo

  Volves a mi, y te sumergís en mi alma con un abrazo, y me dan ganas de llorar porque llenaste tantas faltas, y me dan ganas de gritar porque es tan insoportable sentir que ese abrazo se disipa. Vuelvo a vos  y te hago parte del mundo que en realidad ya era tuyo y te estaba esperando, como espera su amada a su amado, como espera una madre a su hijo, como espera un perro a su dueño, como se espera el atardecer en la playa, como espera alguien que espera que suceda algo mejor, como espera alguien con esperanza, como te esperaba yo en ese mundo que siempre te perteneció. Abrazame con ganas, abrazame emocionadx, abrazame más fuerte, abrazame más profundo, abrazame más. Porque cuando vos volves, yo también vuelvo. Agustina Rada.-