Ir al contenido principal

Lo propio del amor propio

Me gustaría poder escribirme palabras de consuelos esperanzados,
pero por alguna razón siempre caigo en el desdén de lo que me vitaliza.
A veces me gustaría cerrar los ojos e imaginarme cómo seria mi alma sin miedos,
y como sonarían esas dos palabras saliendo de mi boca,

profundas y aplazadas por serme indiferente.
Me susurro un “te amo” entre los dientes,
y los escalofríos que se sienten al quererme vibran unísonamente por las entrañas que se cansaron de sentir la carga de la angustia.


Una lagrima recorre todas mis ojeras,
esas que se marcan cada vez que mi cuerpo me pasa factura por no respetar mis tiempos ni momentos,

por pisotear mis convicciones y acumular tantas broncas y lamentos.
Esa lagrima valiente que sale primera,
guiando a las diezmil que estaban guardadas esperando a que me sienta sola y cargada para salir,
por aquello que no dejo entrar... ¿no lo dejo?


Cierro los ojos y me imagino con una sonrisa mostrando todos mis dientes,
con una lágrima después de dos horas de risas inmaculadas.
Me imagino con un micrófono para que me escuche hasta aquel que me cala las viceras de inseguridades,
con un tatuaje para que a mi cuerpo no se le olvide,

y con el alma en la mano para yo descubrirme.
Me imagino escribiéndome palabras bonitas,
como un “te amo”.
Porque soy yo, y con eso es suficiente para merecerme.


Me merezco,
me amo,
acá estoy,
habitandome.

Agustina Rada.-

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

aire.

I nhalo, Retengo, Exhalo, Repito, Vuelvo. Que difícil el proceso de hacerse presente con uno mismo, cuando lo que pienso cierra mi pecho, y encierra el alma en una cueva fria que me asusta como la oscuridad a un niño, como la muerte al ser, que no me deja huir de tantas sombras que no soy capaz de disolver. Que difícil el proceso de inhalar de retener de exhalar de repetir y de volver. Es la lucha interna entre sentir o seder.                                                 Agus Rada.-

vol(viendome)

Volví a mi Porque si yo no confío en mi, si no me amo, si no me valoro, si no me sonrío...  ¿Quien? Volví a mi, porque si no estoy  conmigo, si no estoy en mi, nada puedo dar, y nada puedo recibir.  Y si yo no aprendo a enseñarme lo que en mi quiero que florezca, tampoco proyectaré al mundo las semillas que deseo sembrar en él, ni aquella agua pura con la que deseo ser empapada. Volví a mi,  y así el mundo volvió a mi también. Porque para recibir visitas uno debe habitar su hogar y ser el anfitrión de sus momentos. Agustina Rada.-

el significado de un abrazo

  Volves a mi, y te sumergís en mi alma con un abrazo, y me dan ganas de llorar porque llenaste tantas faltas, y me dan ganas de gritar porque es tan insoportable sentir que ese abrazo se disipa. Vuelvo a vos  y te hago parte del mundo que en realidad ya era tuyo y te estaba esperando, como espera su amada a su amado, como espera una madre a su hijo, como espera un perro a su dueño, como se espera el atardecer en la playa, como espera alguien que espera que suceda algo mejor, como espera alguien con esperanza, como te esperaba yo en ese mundo que siempre te perteneció. Abrazame con ganas, abrazame emocionadx, abrazame más fuerte, abrazame más profundo, abrazame más. Porque cuando vos volves, yo también vuelvo. Agustina Rada.-